Qué es el bostezo y para qué sirve
El bostezo no siempre es señal de aburrimiento: tiene varias funciones específicas en tu organismo.
Por Lola Romero Gil
Bostezar es un acto involuntario y contagioso, socialmente considerado de mala educación por parecer que demuestra aburrimiento o falta de interés
por lo que se está haciendo. Efectivamente, bostezas cuando te afecta
la somnolencia, la fatiga o la desgana -y, a menudo, esto puede ponerte
en un aprieto en público-, pero lo cierto es que ese inevitable acto te
da nuevas fuerzas para prestar atención y despejar la mente.
Las
dudas, sin embargo son muchas. ¿Para qué sirve bostezar en realidad?;
¿se puede evitar de alguna forma?; ¿qué función cumple el bostezo en
nuestro organismo?; ¿ es bueno bostezar mucho ?Por qué bostezamos

Bostezar es algo más que ese casi imparable abrir la boca de cuando estás cansada o no duermes bien . Se ha comprobado que, bostezando, se estiran los músculos faciales , se respira más aire por la boca, exhalando por las fosas nasales y, por lo tanto, se refresca o ventila el cerebro.
Por qué se contagian los bostezos

Se ha comprobado con ecografías que incluso los fetos de cinco meses bostezan en el vientre de sus madres. Esto es un nuevo misterio para la ciencia, ya que en el feto no existe todavía respiración pulmonar, ni puede existir respuesta mimética, ni estados de estrés o fatiga .
¿Es malo bostezar demasiado o muy habitualmente?

Se ha relacionado los bostezos incontrolados y prolongados como síntoma de varias enfermedades. Se apunta desde los ataques cardíacos, hasta tumores cerebrales, epilepsia, y otras enfermedades neuronales o cerebrales. Es importante acudir al médico si el acto de bostezar se vuelve algo habitual o excesivo. Si es el único síntoma de alguna de esas enfermedades , pronto podrá ser descartado como peligroso.
¿He aclarado tus dudas? Espero no haberte hecho bostezar demasiado; si es así, cuéntalo en los comentarios.
2 comentarios:
Me gusta bostezar cuando quiero llevar oxígeno a mi cerebro cansado. A veces pienso que bostezando es una señal de soñoliencia, aburrimiento y qué estamos listos para dormir. Bostezar, una señal para tomar una siesta, irse a dormir o simplemente que los demás vean en uno que ya llegamos al límite de nuestro interés por lo que estamos atento.
Hola, me gusta este tema. Estaba pasando por tu blog y una de las cosas que me pareció como una curiosidad fue esta. Para mí me gusta este tema, no solo por la forma de escribir y la información, sino también para conocer algo más de nuestro cuerpo y costumbres.
Básicamente, me ha gustado. ^^
Publicar un comentario