viernes, 20 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
Nuevas impresionantes fotos del Sol
Revelan impresionantes imágenes del Sol
Fueron captadas por la misión Iris de la NASA. Mira el vídeo
Por BBC Mundo

(Captura)
Las espectaculares imágenes del Sol fueron capturadas por la misión Iris de la NASA.
En la superficie del Sol, las temperaturas pueden superar los dos millones de grados centígrados.
El satélite mostró explosiones de plasma que viajan a centenas de kilómetros por hora.
Ahora, los científicos esperan poder predecir con mayor precisión el clima solar y a comprender cómo suceden este tipo de explosiones solares.
Vea las imágenes en este video:
En la superficie del Sol, las temperaturas pueden superar los dos millones de grados centígrados.
El satélite mostró explosiones de plasma que viajan a centenas de kilómetros por hora.
Ahora, los científicos esperan poder predecir con mayor precisión el clima solar y a comprender cómo suceden este tipo de explosiones solares.
Vea las imágenes en este video:

Espectaculares imágenes de la superficie del Sol

Tags
sábado, 14 de diciembre de 2013
Fecundación del coral australiano
El "mayor espectáculo sexual del planeta"
Sucede en los arrecifes de la Gran Barrera en Australia
Por BBC Mundo

Cuando se dan las condiciones, los corales del arrecife de la Gran
Barrera comienzan a liberar sus huevos y al mismo tiempo a soltar
esperma para fecundarlos. (BBC Mundo)
"Nubes de humo rosado",
"orgasmo sincronizado", "visión fascinante", son algunas de las
descripciones de los visitantes que llegaron este año hasta Australia
para presenciar un fenómeno extraordinario.
Sólo cuando las condiciones apropiadas de temperatura y luz lunar se conjugan, los corales del arrecife de la Gran Barrera comienzan a liberar sus huevos y al mismo tiempo a soltar esperma para fecundarlos.
El proceso puede durar apenas un día y los científicos esperan que comprenderlo mejor ayudará a entender si la Gran Barrera logrará adaptarse al cambio climático. Las principales amenazas son el aumento de temperatura y la mayor acidificación, ya que los océanos absorben un cuarto del CO2 liberado por actividades humanas.
Vea en cámara lenta uno de los grandes espectáculos de la naturaleza.
Sólo cuando las condiciones apropiadas de temperatura y luz lunar se conjugan, los corales del arrecife de la Gran Barrera comienzan a liberar sus huevos y al mismo tiempo a soltar esperma para fecundarlos.
El proceso puede durar apenas un día y los científicos esperan que comprenderlo mejor ayudará a entender si la Gran Barrera logrará adaptarse al cambio climático. Las principales amenazas son el aumento de temperatura y la mayor acidificación, ya que los océanos absorben un cuarto del CO2 liberado por actividades humanas.
Vea en cámara lenta uno de los grandes espectáculos de la naturaleza.
Tags
Antibióticos naturales
Cinco grandes antibióticos naturales
Para tratar algunas enfermedades no siempre hay que ir a la farmacia
Por Agencia EFE

El ajo, además de sabroso, antioxidante. (Archivo)
Para curar algunos trastornos causados por los gérmenes,
a veces basta con tener a mano en la despensa algunos alimentos, vegetales o
suplementos naturales, que estimulan nuestras defensas orgánicas. Se trata,
pues, de antibióticos naturales.
Según el presidente de la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, de España, Roberto San Antonio-Abad, la antibioterapia natural “tiene su máxima eficacia cuando aparecen los primeros síntomas de la infección. Usada en forma preventiva ayuda al organismo a rechazar patógenos indeseados y también puede ser un complemento en fases más avanzadas de una enfermedad”.
Según esta asociación existen cinco grandes antibióticos naturales.
Equinácea - Rica en compuestos vegetales que elevan las defensas naturales del cuerpo, es apropiada para parar una enfermedad leve o moderada de las vías respiratorias. Sus polisacáridos estimulan la actividad de los macrófagos, células de la sangre que contribuyen a destruir las bacterias y los virus.
Ajo - Es antimicrobiano, fungicida, detoxificador y antioxidante. Utilizado en superficie, es excelente para desinfectar y evitar la infección de heridas abiertas.
Cebolla - Además de la vitamina C y la quercetina, contiene isotiocianatos, componentes antiinflamatorios que inhiben enzimas que causan condiciones inflamatorias, tales como el dolor e hinchazón que provoca la artritis; es buena contra el asma y la congestión respiratoria asociada al resfriado.
Propóleo - Elaborado por las abejas, con resina natural, posee atributos antisépticos, antibacterianos, antiinflamatorios y anestésicos, y es eficaz contra el staphylococcus aureus, causante de infecciones respiratorias.
Romero - Contiene más de cuarenta sustancias antibacterianas y más de veinte antivirales. La infusión de romero puede ayudar a combatir las bacterias que afectan el sistema respiratorio o el intestinal.
Según el presidente de la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, de España, Roberto San Antonio-Abad, la antibioterapia natural “tiene su máxima eficacia cuando aparecen los primeros síntomas de la infección. Usada en forma preventiva ayuda al organismo a rechazar patógenos indeseados y también puede ser un complemento en fases más avanzadas de una enfermedad”.
Según esta asociación existen cinco grandes antibióticos naturales.
Equinácea - Rica en compuestos vegetales que elevan las defensas naturales del cuerpo, es apropiada para parar una enfermedad leve o moderada de las vías respiratorias. Sus polisacáridos estimulan la actividad de los macrófagos, células de la sangre que contribuyen a destruir las bacterias y los virus.
Ajo - Es antimicrobiano, fungicida, detoxificador y antioxidante. Utilizado en superficie, es excelente para desinfectar y evitar la infección de heridas abiertas.
Cebolla - Además de la vitamina C y la quercetina, contiene isotiocianatos, componentes antiinflamatorios que inhiben enzimas que causan condiciones inflamatorias, tales como el dolor e hinchazón que provoca la artritis; es buena contra el asma y la congestión respiratoria asociada al resfriado.
Propóleo - Elaborado por las abejas, con resina natural, posee atributos antisépticos, antibacterianos, antiinflamatorios y anestésicos, y es eficaz contra el staphylococcus aureus, causante de infecciones respiratorias.
Romero - Contiene más de cuarenta sustancias antibacterianas y más de veinte antivirales. La infusión de romero puede ayudar a combatir las bacterias que afectan el sistema respiratorio o el intestinal.
Tags
Suscribirse a:
Entradas (Atom)