Atacan la superbacteria
OMS advierte el riesgo de contagio persona a persona
Agencia EFE
Ginebra - La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que la bacteria intestinal E. coli Enterohemorrágica (EHEC) puede transmitirse de persona a persona a través de las heces o por la vía oral.
“Este tipo de transmisión nos preocupa y por esta razón quisiéramos que se refuercen los mensajes relativos a la higiene personal”, declaró la epidemióloga de la OMS, Andrea Ellis.
La especialista dijo que por el momento todos los casos detectados “están relacionados con el norte de Alemania”, de modo que se cree que la exposición a la bacteria “está limitada a esa área”.
Sobre las vías de transmisión, explicó que el contagio “puede ocurrir sin una higiene adecuada”, por lo que una medida de prevención eficaz es lavarse las manos después de ir al baño y antes de tocar los alimentos.
El norte de Alemania concentra el 95 por ciento de casos: 1,213 de E. coli Enterohemorrágica (EHEC), de los que 6 resultaron mortales; y 520 del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), con 11 fallecidos.
El número de enfermos en un total de doce países se elevó temprano ayer a 1,823 y de ellos 18 han muerto.
El EHEC tiene un periodo de incubación medio de tres a cuatro días, con la mayoría de pacientes que se recuperan en 10 días, pero en una pequeña parte -principalmente niños y personas mayores- la infección puede llevar al SUH, enfermedad grave que se caracteriza por causar insuficiencia renal aguda.
Una vez que aparece el SUH surge la enfermedad en toda su gravedad, con un riesgo de mortalidad entre el 3 y el 5 por ciento, según datos de la OMS.
El SUH es la causa más común de insuficiencia renal grave en niños y puede causar complicaciones neurológicas hasta en el 25 por ciento de pacientes y dejar secuelas.
En una rueda de prensa, Ellis mencionó que un aspecto inusual de este brote es el importante número de casos de SUH y que los adultos estén resultando los más afectados, cuando normalmente no es grupo de alto riesgo.
Agregó que el mayor impacto se observa entre mujeres y se debería a “preferencias alimenticias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario