¡Bienvenidos al Blog de Ciencia! Explora, investiga y aumenta tus conocimientos sobre el Universo, nuestro planeta Tierra y el ambiente que nos rodea!
martes, 8 de diciembre de 2015
Sesis animales asesinos que debes conocer
Seis animales asesinos que tal vez no conoces
La tenia, los parásitos en el caracol de agua dulce y la vinchuca pueden causar la muerte
martes, 8 de diciembre de 2015 - 12:06 AM
Por BBC Ciencia
La tenia se contrae al ingerir huevos de larvas en carne de
cerdo o res mal cocinada, o en comida o agua contaminada. (Thinkstock)
Todos conocemos el peligro que representan los tiburones,
los leones y los cocodrilos, entre otras especies de temer. Pero, ¿qué
hay de otros asesinos menos conocidos?
Después de que la semana pasada un hipopótamo matara a tres
personas en Sudáfrica, te mostramos seis de las criaturas más letales de
la naturaleza, de las que tal vez sabías poco o nada. Tenia
Las tenias han sido estudiadas desde la época de Aristóteles. (GFR Media)
Las tenias causan una infección intestinal llamada teniasis.
Ésta se contrae al ingerir huevos de larvas en carne de cerdo o res mal cocinada, o en comida o agua contaminada.
También se transmite a través de las heces.
Las infecciones causadas por la tenia presente en la carne de res no son tan peligrosas para los seres humanos.
Pero la tenia presente en el cerdo puede causar severos dolores de cabeza, ceguera e incluso la muerte.
Se estima que las enfermedades causadas por la tenia de cerdo
matan alrededor de 1,200 personas al año, en su mayoría en Asia, África
subsahariana y América Latina.
Si los huevos de las larvas se desarrollan en el sistema nervioso
central, también pueden causar una forma de epilepsia prevenible. Lombriz intestinal
Los casos graves de ascariasis pueden causar bloqueo intestinal o afectar el crecimiento de los niños. (BBC)
Se cree que cerca de 1,000 millones de personas están infectadas
con este gusano parasitario que causa ascariasis, una enfermedad
presente en todo el mundo.
Este gusano vive en los intestinos y sus huevos se traspasan a
través de heces infectadas. La ascariasis es causada por la ingesta de
estos huevos.
Esto puede ocurrir cuando uno se lleva a la boca dedos o manos
contaminadas, o bien al consumir frutas y vegetales que no han sido
cocinados, lavados o pelados cuidadosamente.
El gusano adulto tiene una longitud de entre 6 a 13 pulgadas.
Las personas afectadas por esta lombriz (del género Ascaris) no
suelen mostrar síntomas, pero las infecciones severas pueden causar
bloqueo intestinal y afectar el crecimiento de los niños.
Aunque la ascariasis es tratable, los casos graves causan
aproximadamente 60,000 muertes al año, generalmente niños, según la
Organización Mundial de la Salud (OMS). Caracol de agua dulce
Las personas pueden entrar en contacto con estos caracoles al nadar en ríos o lagos. (BBC)
Los asesinos no son los caracoles, sino los gusanos parasitarios que viven en ellos.
Por eso, el contacto con caracoles de agua dulce puede causar una
infección denominada esquistosomiasis. Se trata de la segunda
enfermedad parasitaria más devastadora en países tropicales después de
la malaria.
África está particularmente afectada por este mal.
Según la OMS, al menos 20,000 personas mueren de esquistosomiasis cada año en todo el mundo.
Sin embargo, Usaid, la agencia de cooperación internacional de
Estados Unidos, calculaque la cifra es mucho más alta: más de 200,000
muertes anuales. Vinchuca
El mal de Chagas es una enfermedad endémica en América. (BBC)
La vinchuca (Triatoma infestans) la que propaga la enfermedad de Chagas.
Se trata de insecto chupasangre que se encuentra sólo en América.
Al picar a una persona y succionar la sangre, el intestino de la
vinchuca se hincha y la obliga a defecar, depositando parásitos en la
piel de su víctima.
Por la picazón, las personas se rascan y son ellas mismas las que incorporan el parásito en los tejidos mediante esa acción.
LA OMS calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de
personas infectadas por Trypanosoma cruzi (el parásito causante de la
enfermedad de Chagas), la mayoría de ellas en América Latina. Mosca tse-tse
La mosca tse-tse vive en zonas rurales de África. (BBC)
La mosca tse-tse transmite la tripanosomiasis africana, también conocida como enfermedad del sueño.
Este mal afecta en su mayoría a personas pobres en áreas rurales
remotas de África. Es fatal si no se trata. Sin embargo, muchos
afectados no son reportados.
Un siglo de esfuerzos concertados por controlar la enfermedad
logró frenar sus efectos destructivos. A mediados de los años 60 la
enfermedad ya había sido casi erradicada. Pero regresó como una epidemia
que duró desde los 70 hasta mediados de los 90.
La OMS estima que 65 millones de personas están todavía en riesgo y 20,000 tienen la enfermedad actualmente.
En las últimas etapas de la infección, los parásitos entran al
flujo sanguíneo del cerebro e infectan el sistema nervioso central,
causando confusión, mala coordinación y la perturbación del ciclo del
sueño, lo que le da el nombre a la enfermedad. Perros
La mordida y el posterior contacto con la saliva de un
perro infectado puede causar rabia si uno no se vacuna. (BBC)
Las mordidas de perro causan la mayoría de muertes humanas por rabia, que se cuentan en decenas de miles cada año, según la OMS.
El organismo dice que cada año más de 15 millones de personas se
vacunan contra la rabia en todo el mundo después de haber sido mordidas,
para prevenir la enfermedad.
Se calcula que de este modo se previenen cientos de miles de muertes por rabia cada año.
La rabia es una enfermedad viral infecciosa que afecta a animales
domésticos y salvajes, y se transmite a las personas a través de
mordidas o rasguños, usualmente por el contacto con la saliva.
Es casi siempre fatal, si no se trata.
Más del 95% de muertes humanas a causa de la rabia tienen lugar en Asia y África.
Mientras que los perros han sido históricamente asociados con la
transmisión de la rabia a los seres humanos, el Centro de Control de
Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dice que en ese
país puede ser más probable que uno se contagie la rabia a través de
que tienen más contacto con los animales salvajes que transmiten la
enfermedad originalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario