lunes, 4 de abril de 2011

Estragos de los efectos de la radiación nuclear

Radiación comienza a causar estragosShare
Dos trabajadores que realizaban operaciones de contención en la central nuclear fueron hallados muerto
Por: NotiCel - 3/4/11 2:49 PM
  

201104031453190.central_nuclear_de_F.jpg

Dos trabajadores que realizaban operaciones de contención en la central nuclear japonesa de Fukushima y que se encontraban desaparecidos desde el pasado 17 de marzo han aparecido muertos en el interior de la central, informó la Tokyo Electric Power Company (Tepco), compañía nacional energética encargada de la gestión de la planta. Tepco ha informado que no ha podido sellar con hormigón la brecha descubierta ayer en el reactor 2 y por donde se filtra radiactividad al mar, publica El País. 

Los técnicos de la operadora japonsesa intentarán ahora tapar la brecha con polímero en polvo, que tiene un gran poder absorbente. Vista la marcha de los trabajos en la planta, se estima que todavía "se tardarán meses" en controlar la radiactividad que emana de la central de Fukushima. Son muchos los peligros a los que se enfrentan unos trabajadores que ya son considerados héroes por la sociedad japonesa. 

De ahora en adelante formarán parte de los estudios con que los científicos tratan de precisar cómo incide en la salud la exposición a dosis bajas de radiactividad: al menos 21 operarios pertenecientes al retén que permanece en Fukushima para intentar controlar los reactores de la planta ya sufren una aceleración en el ritmo de alteración del ADN por efecto de la radiación. Así lo informó ayer el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que detalló por primera vez el número de trabajadores de Fukushima que ya han recibido una dosis superior a los 100 milisieverts (mSv), el umbral a partir del cual se considera que la radiactividad afecta la salud, informa Ferran Balsells. Estas 21 personas han aumentado la probabilidad de padecer cáncer a largo plazo entre el 1 y el 5%, según los expertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario