Orientaciones de caracter: necrofilia y biofilia

A los necrofílicos les encanta la ley, el poder y la burocracia. Se enfrentan a la vida como si fuese “una administración de cosas”.
Lo que está ocurriendo en Puerto Rico podemos entenderlo si comprendemos que es la necrofilia la que dirige los esfuerzos del Gobierno:
1. Por ejemplo, se discute el retiro y la muerte de profesores como oportunidades para generar economías. Parecería que mientras más profesores se mueran y más se retiren, más excitados estarán el Gobierno y la administración de la UPR.
2. Así mismo ponen en pausa (frase necrofílica) varios programas para llevarlos de seguro a su muerte.
3. Traen la Fuerza de Choque a la UPR y permiten la violencia y el abuso en contra de nuestros estudiantes reflejando que no les importa el hecho de que estos incidentes puedan llegar a producir la muerte de estudiantes y/o policías.
4. Están obsesionados con el pasado como una manera de explicar la crisis de la Universidad, evitando a toda costa hablar sobre el futuro: no se sabe cuánto durara la cuota, las pausas, y las demás medidas de naturaleza punitiva.
5.El Gobierno con su “medicina amarga”, su ley 7 (una ley altamente sadista), su mal llamada “vía verde”, entre otras medidas, deja claro que están siendo dirigidos por un sadismo necrofílico. Los necrofílicos son también altamente sadistas: disfrutan con el sufrimiento de los demás.
El país está siendo desmantelado de forma sistemática. Nuestra Universidad va perdiendo su vitalidad y no parece que pueda resistir por mucho tiempo los embates de un Gobierno que la odia a muerte por ser centro de disidencia y defensora de la libertad de expresión.
El futuro de la UPR y del país dependerá de si logramos que la biofilia (amor a la Vida, al país y a la Universidad) le haga frente a este gobierno altamente necrofílico. Si ven excitados al Gobernador y a su equipo de trabajo ya pueden entender la razón…
Nota: Foto por Ricardo Alcaraz
No hay comentarios:
Publicar un comentario