¡Bienvenidos al Blog de Ciencia! Explora, investiga y aumenta tus conocimientos sobre el Universo, nuestro planeta Tierra y el ambiente que nos rodea!
sábado, 29 de agosto de 2009
Gira de Huracanes
Gotitas del Saber
¿Sabes lo qué significan las alertas?
Alerta de Tormenta: indica la posibilidad de que en tu zona se den las “condiciones” para que se produzca una tormenta tropical o un huracán en las próximas 36 horas. Advertencia de Tormenta: se espera que en tu zona se den las “condiciones” para que se produzca una tormenta tropical o un huracán en las próximas 24 horas. Las “condiciones” indican que es posible que se produzca vientos, marejadas, olas, inundaciones, tornados o cualquier combinación de las condiciones típicas de una tormenta tropical o un huracán.
Una vigilancia o alerta de huracán indica solamente que se acerca mal tiempo y deberás mantenerte en constante alerta. Un aviso de huracán indica que en las próximas 24 horas o menos se esperan vientos de 74 millas por hora o más. ¿Conoces los Términos de Clima Tropical?
Onda Tropical: la más común de las perturbaciones tropicales, casi 100 cada temporada. No poseen una circulación cerrada, que es cuando hay vientos dando vueltas en cada dirección. La velocidad por lo general es menor a 25 millas por hora (mph).
Depresión Tropical: una onda tropical se transforma en una depresión cuando se presenta una circulación cerrada, los vientos sostenidos de 25 mph y hay aguaceros y tormentas eléctricas persistentes. En este punto, el sistema aún está bastante desorganizado.
Tormenta Tropical: una depresión tropical se transforma en tormenta tropical cuando la actividad de los aguaceros y las tormentas eléctricas se mueve en circulación cerrada, y los vientos sostenidos alcanzan al menos 3u mph. En este punto, el sistema puede causar un daño mínimo producto de los vientos.
Lluvia/Inundación: los huracanes y los ciclones tropicales más débiles pueden causar enormes lluvias que generan grandes inundaciones. En décadas recientes, la mayoría de las muertes por ciclones tropicales se ha asociado a las inundaciones por lluvias o desbordes de ríos.
Marejadas Ciclónicas: es un aumento en la altura del nivel del mar por sobre el promedio. La marejada ciclónica puede llegar a la costa varias horas antes de que el ojo de una tormenta tropical toque tierra y puede destruir zonas costeras de poca altura.
Tornados:generalmente se forman bandas externas y son una amenaza al interior de la zona afectada por huracanes.
Pared del Ojo:es la banda organizada de convección intensa que rodea el centro u ojo de un huracán. Por lo general, en la pared del ojo se encuentran los vientos más fuertes de un huracán.
Ojo: el centro relativamente tranquilo de un huracán tiene vientos débiles. El cielo se puede ver parcialmente nublado o despejado. El diámetro promedio del ojo es de aproximadamente 20 millas, aunque puede variar entre 5 y 60 millas.
Bandas de Lluvia: en el hemisferio norte, el aire viaja en sentido contrario a las manecillas del reloj en torno a un huracán y a menudo converge en estrechas bandas de lluvia en espiral que se extiende lejos del centro de circulación. Las bandas de lluvia se asocian a intensas precipitaciones y vientos más fuertes de los que se producen en las zonas laterales de la banda.
Creditos: Gira de Huracanes Telemundo de Puerto Rico http://www.telemundopr.com/XStatic/telemundo/template/content.aspx?se=gotitas&id=9924&te=contenidonocamp
Creditos: Gira de Huracanes Telemundo de Puerto Rico http://www.telemundopr.com/XStatic/telemundo/template/content.aspx?se=gotitas&id=9924&te=contenidonocamp
ResponderEliminar