
¡Bienvenidos al Blog de Ciencia! Explora, investiga y aumenta tus conocimientos sobre el Universo, nuestro planeta Tierra y el ambiente que nos rodea!
domingo, 26 de julio de 2009
sábado, 25 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
El hombre llega a la Luna
Man and the Moon
Discover 15 things that you didn't know about the moon, learn what the ancients believed, and get more in this lunar roundup from the National Geographic Channel.

domingo, 19 de julio de 2009
Virus Life Cycle

Virus Life Cycle (Lytic)
Release a lytic virus in a group of cells and observe how cells are infected over time and eventually destroyed. Data related to the number of healthy cells, infected cells, and viruses can be recorded over time to determine the time required for the virus to mature within a cell.
Disease Spread

Disease Spread
Observe the spread of disease through a group of people. The methods of transmission can be chosen and include person to person, airborne, and foodborne as well as any combination thereof. The probability of each form of transmission and number of people in the group can also be adjusted.
viernes, 17 de julio de 2009
Los virus y las enfermedades
Los virus y las enfermedades
Ejemplos comunes de enfermedades humanas causadas por virus incluyen el resfriado común, gripe, varicela, sarampión, paperas y rubéola. Entre las enfermedades graves causadas por virus están el ébola, SIDA, gripe aviar y SARS. Otras enfermedades son poliomielitis, hepatitis B, hepatitis C, fiebre amarilla, dengue, viruela (erradicada), etc. Algunas enfermedades se encuentran bajo investigación para determinar si tienen un virus como agente causal, por ejemplo, el Herpesvirus humano tipo 6 (HHV6) podría estar relacionado con enfermedades neurológicas tales como la esclerosis múltiple y el síndrome de fatiga crónica. También se investiga si el Virus de Borna, causante de enfermedades neurológicas en caballos, pudiera ser responsable de enfermedades psiquiátricas en los seres humanos.[53]
La capacidad relativa de los virus para causar enfermedades se describe en términos de virulencia. Los virus producen la enfermedad en el huésped a través de diferentes mecanismos que dependen en gran medida de la especie de virus. Los mecanismos a nivel celular incluyen principalmente la lisis y la posterior muerte de la célula. En los organismos pluricelulares, si suficientes células mueren, todo el organismo empezará a verse afectado. Los virus pueden también existir dentro de un organismo relativamente sin efectos. A esto se le llama estado latente[54] y es una característica de los herpesvirus incluyendo el Virus del herpes simple, causante del herpes labial, el Virus de Epstein-Barr, que causa la fiebre glandular, y el virus varicela-zóster, que causa la varicela. El virus de la varicela, una vez superada la enfermedad, regresa en etapas posteriores de la vida como herpes zóster.
Algunos virus pueden causar infecciones crónicas, en las cuales el virus sigue replicándose en el cuerpo, a pesar de los mecanismos de defensa del huésped.[55] Esto es común en las infecciones de hepatitis B y hepatitis C. Las personas infectadas crónicamente con el virus de la hepatitis B sirven como reservorios del virus (son los portadores). Cuando hay una alta proporción de portadores en una población, se dice que la enfermedad es endémica.[56]
Epidemiología [editar]
La epidemiología viral es la rama de la ciencia médica se ocupa del estudio de la transmisión y el control de las infecciones virales en los seres humanos. La transmisión de los virus puede ser vertical, es decir de madre a hijo, u horizontal, de una persona a otra. Ejemplos de transmisión vertical incluyen la hepatitis B y el VIH; cuando el bebé nace ya está infectado por el virus.[57] Otro ejemplo menos frecuente es la varicela-zóster, que aunque causa infecciones relativamente leves en los seres humanos, puede ser fatal para el feto y los recién nacidos.[58]
La transmisión horizontal es el mecanismo de propagación más común de los virus en las poblaciones. La transmisión puede realizarse a través del intercambio de sangre o por actividad sexual (por ejemplo, VIH, hepatitis B y hepatitis C), por vía bucal mediante el intercambio de saliva (por ejemplo, el Virus de Epstein-Barr), por alimentos o agua contaminados (por ejemplo, Norovirus), por respiración de los virus a través de aerosoles (por ejemplo, el virus de la gripe) o por insectos vectores como mosquitos (por ejemplo, el dengue). La tasa o velocidad de transmisión de las infecciones virales depende de factores que incluyen la densidad de población, el número de individuos susceptibles (es decir, aquellos que no son inmunes), la calidad de la atención médica y las condiciones climáticas.[59]
Epidemias y pandemias [editar]


Las poblaciones nativas americanas fueron devastadas por las enfermedades contagiosas, especialmente la viruela, traída a América por los colonizadores europeos. No está claro cuántos americanos nativos fueron muertos por las enfermedades después de la llegada de Cristobal Colón a las Américas, pero ha sido estimado en cerca del 70% de la población indígena. El daño causado por esta enfermedad ayudó significativamente a los europeos para conquistar y desplazar a la población nativa. [60] [61] [62] [63] [64] [65] [66]
Gripe española [editar]
La pandemia de gripe de 1918, comúnmente conocida como gripe española, fue una pandemia de gripe de categoría 5 causada por un inusualmente severo y mortal Virus de la gripe A. Las víctimas a menudo eran adultos jóvenes sanos, en contraste con la mayoría de los brotes de gripe, que afectan principalmente a niños, ancianos, o pacientes debilitados.
La «gripe española» duró desde 1918 a 1919. Las estimaciones clásicas consideran unos 40-50 millones de muertos,[67] mientras que las más recientes sugieren que pueden haber muerto hasta 100 millones de personas, o el 5% de la población mundial de 1918.[68]
SIDA [editar]
La mayoría de los investigadores cree que el VIH se originó en el África subsahariana durante el siglo XX.[69] El VIH es ahora una pandemia, con una cifra estimada de 38,6 millones de personas infectadas actualmente por la enfermedad en todo el mundo.[70] El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que el SIDA ha matado a más de 25 millones de personas desde que se reconoció por primera vez el 5 de junio de 1981, convirtiéndose en una de las epidemias más destructivas de la historia.[71]
Ébola [editar]
Varios virus patógenos altamente letales son miembros de la familia Filoviridae. Estos son virus filamentosos que causan fiebre hemorrágica viral e incluyen el Virus Ébola y el Virus de Marburgo. El virus de Marburgo atrajo la atención de la prensa en abril de 2005 por un brote en Angola. El brote comenzó en octubre de 2004 y continuó en 2005 y fue la peor epidemia de cualquier tipo de fiebre hemorrágica viral.[72]
Virus y cáncer [editar]
Los virus son una causa de cáncer en los seres humanos y otras especies. Los principales virus asociados con cánceres humanos son los virus del papiloma humano, hepatitis B, hepatitis C, Virus de Epstein-Barr y el Virus linfotrópico T humano.
Los virus de la hepatitis, entre ellos, hepatitis B y hepatitis C, puede inducir una infección viral crónica que provoca cáncer de hígado.[73] [74] La infección por virus linfotrópico T humano puede conducir a la paraparesia espástica tropical y la leucemia de células T en adultos.[75] Los virus del papiloma humanos son una causa del cáncer de cuello uterino, piel, ano y pene.[76] En la familia Herpesviridae, el Virus herpes humano 8 (VHH-8) causa el sarcoma de Kaposi y el linfoma de cavidad corporal, y el virus de Epstein-Barr causa linfoma de Burkitt, linfoma de Hodgkin, trastorno linfoproliferativo y carcinoma nasofaríngeo.[77]
Diagnóstico en el laboratorio [editar]
Las infección virales son confirmadas en el laboratorio por varios métodos que incluyen:
- Crecimiento del virus en un cultivo celular a partir de una muestra tomada del paciente.
- Detección de anticuerpos IgM específicos del virus en la sangre (véase más adelante).
- Detección de antígenos del virus por ELISA en los tejidos y fluidos.
- Detección del ADN y ARN viral por PCR.
- Observación de partículas virales por microscopía electrónica.
viernes, 3 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Technology at the Heart of Education
Policy
Obama Administration: Technology at the Heart of Education Reform
- By Geoffrey H. Fletcher
- 06/29/09
"Technology is core and essential to the strategies we are using to reform education." That was the message from both Jim Shelton, assistant deputy secretary for innovation and improvement at the United States Department of Education, and Aneesh Chopra, chief technology officer in the White House.
Sitting comfortably in overstuffed chairs on stage at a packed meeting of the State Educational Technology Directors Association (SETDA), these two top Obama administration representatives spoke and responded to questions for 45 minutes about the importance of technology in education.
Chopra said that technology in education is less about hardware and software and more about what we teach, the method in which we teach it, and professional development and support for educators. He emphasized the importance of STEM (science, technology, engineering, and math) and the need for greater access to digital content. Whenever he gets a chance, Chopra has his iPod plugged in his ears tapping lectures from MIT, Stanford, and other sources. It is about having a constant "learning environment," he said.
In Shelton's opening comments, he envisioned a time five years from now when everyone will have sufficient broadband capacity throughout the country, no matter where they live. However, he noted the reality of difficult economic times, especially for states and some local economies over the next five years, so we should look to technology for a new cost structure for many parts of education.
Shelton said, "People are about to figure out how important you are to accomplishing education reform in this country." He cited the four assurances that are at the core of ARRA education funding--college and career ready standards, preK to college and career data systems, improvements in teacher effectiveness, and providing intensive support for low-performing schools--and said you can't do any of the four without technology, especially helping students in low-performing schools.
In response to a question regarding the biggest leverage points that technology can bring to education, Chopra emphatically said, "Data and analytics are key." He talked about how large retail stores can adjust sale items based on a combination of factors such as the weather, the score of an NFL game, and the day of the week, while teachers are struggling with disconnected, analog inputs from curriculum to textbooks to test scores trying to make decisions about what is right for students. Shelton agreed, but cautioned that there is no silver bullet.
In response to another question, both Shelton and Chopra agreed that we must tackle the dropout problem and boost higher education attainment for more students. Our standing internationally in this measure has fallen significantly. Shelton pointed out that we must excel in all subjects, not just teach basic skills, but it will take everyone holding the line and requiring high expectations and standards.
In response to a question about reauthorization of the Elementary and Secondary Education Act--NCLB is the latest version--Shelton advised the audience to watch for the guidelines for the "Race to the Top" funding. According to the Ed.gov Web site, "the Department will conduct a national competition among states for a $4.35 billion state incentive "Race to the Top" fund to improve education quality and results statewide. The Race to the Top fund will help states drive substantial gains in student achievement by supporting states making dramatic progress on the four reform goals [or the four assurances] and effectively using other ARRA funds. $650 million of the $5 billion will be set aside in the 'Invest in What Works and Innovation' fund and be available through a competition to districts and non-profit groups with a strong track record of results."
He said, "If you think those principles are not going to show up in Reauthorization, you would be wrong."
About the Author
Geoffrey H. Fletcher is the editorial director of 1105 Media's Education Group. He can be reached at gfletcher@1105media.com.